1.- MONERAS: son unicelulares o pluricelulares, sus células tienen o no núcleo (eucariotas o procariotas), cómo es su nutrición autótrofa o heterótrofa (cual es la diferencia),tipo de reproducción y explicación, quienes son las principales representantes de este reino...
2.- PROTOCTISTAS o PROTISTAS: son unicelulares o pluricelulares, sus células tienen o no núcleo (eucariotas o procariotas), cómo es su nutrición autótrofa o heterótrofa, nombrar los dos tipos de protoctistas más importantes (diferencia entre ellos), cómo se organizan, tipo de reproducción y explicación
3.- HONGOS (FUNGI): son unicelulares o pluricelulares, sus células tienen o no núcleo (eucariotas o procariotas), tienen o no pared celular, cómo es su nutrición autótrofa o heterótrofa, diferencia con el reino plantas, tipo de reproducción y explicación...
4.- PLANTAS (VEGETAL): son unicelulares o pluricelulares, sus células tienen o no núcleo (eucariotas o procariotas), tienen o no pared celular, tienen o no tejidos, cómo es su nutrición autótrofa o heterótrofa, tienen órganos y aparatos o no, diferencias con otros reinos, tipo de reproducción y explicación, clasificación...
5.- ANIMAL: son unicelulares o pluricelulares, sus células tienen o no núcleo (eucariotas o procariotas), tienen o no pared celular, tienen o no tejidos, cómo es su nutrición autótrofa o heterótrofa, tienen órganos y aparatos o no, diferencia con otros reinos, tipo de reproducción y explicación, clasificación ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario